Odoo y Verifactu ya están plenamente integrados, permitiendo a empresas y autónomos en España emitir facturas verificables conforme a la normativa vigente. Desde Bitvax recomendamos aprovechar esta integración que combina tecnología avanzada y cumplimiento fiscal, para transformar tu facturación en un proceso seguro, transparente y eficiente.

Odoo y Verifactu

¿Qué es Verifactu?

Verifactu es el nuevo sistema de facturación verificable impulsado por la Ley Antifraude española. Obliga a emitir facturas digitales desde software certificado por la Agencia Tributaria, incorporando QR, formatos inalterables y envío directo a la AEAT. Su objetivo es reducir el fraude fiscal e impulsar la digitalización contable.

¿Cuándo entra en vigor Verifactu?

  • 1 de enero de 2026: obligatorio para empresas sujetas al Impuesto de Sociedades.

  • 1 de julio de 2026: obligatorio para autónomos y otras actividades

¿Cómo funciona Verifactu en Odoo?

Desde julio de 2025, Odoo Enterprise (v17.0 y todas las v18) ya permite emitir facturas conforme a Verifactu en entornos SaaS, Odoo.sh y on-premise.

Pasos principales:

  • 1
    Instalar los módulos VeriFactu y, si se usa punto de venta, el módulo POS
  • 2
    Configurar el certificado VeriFactu desde la app de Contabilidad.
  • 3
    Emitir factura: Odoo genera el QR, envía automáticamente a la AEAT y muestra el estado de aceptación

Aspectos técnicos y requisitos legales

El sistema exige:

  • Registro ordenado, inalterable, legible y trazable de facturas.
  • Envío automático de datos clave (NIF, serie, fechas, importes, QR, etc.) a la AEAT
  • QR validado, hashes y firma digital si es necesario
  • Requisitos técnicos: módulos compatibles y dependencias Python (e.g., signxml, cryptography)

Casos prácticos de uso de Odoo y Verifactu

Imagina una pyme de comercio electrónico que gestiona cientos de pedidos diarios. Con la integración de Odoo y Verifactu, cada factura se emite automáticamente con su código QR y se remite a la AEAT sin intervención manual. Esto reduce errores humanos, elimina tareas repetitivas y garantiza que cada operación cumple con la Ley Antifraude.

En el caso de un despacho profesional o una consultoría, la trazabilidad de Verifactu en Odoo aporta confianza a sus clientes, que reciben facturas verificables y transparentes. Además, los informes contables se actualizan en tiempo real, lo que facilita auditorías y la toma de decisiones estratégicas.

Ventajas de usar Odoo con Verifactu

  • Cumplimiento fiscal automático y seguro.
  • Ahorro de tiempo y costes al evitar facturas manuales o Word/Excel
  • Transparencia total y control interno.
  • Integración con otros módulos de Odoo: CRM, ventas, inventario, eCommerce...
  • Escalabilidad y capacidad de adaptación para pymes y grandes empresas

Preguntas frecuentes sobre Odoo y Verifactu

Sí, desde 2026 todas las empresas y autónomos en España deberán emitir facturas verificables. Con Odoo, esta integración ya está disponible y lista para cumplir con la normativa.
Sí. Odoo ha desarrollado una integración que garantiza el cumplimiento de los requisitos técnicos establecidos por la AEAT, incluyendo:

  • Generación de la Huella (hash) de cada factura
  • Registro seguro e inalterable de las facturas
  • Firma electrónica, si es requerida
  • Comunicación directa o vía API con los sistemas de la AEAT
Sí, aunque la versión Enterprise está certificada oficialmente, la versión Community dispone de módulos OCA que permiten adaptarse sin necesidad de migrar.

Una empresa puede adherirse a VeriFactu en cualquier momento. Una vez adherida, debe permanecer en esa modalidad hasta el final del año natural.

Si el año se inicia en un sistema sin verificación de facturas, se puede cambiar a Veri*Factu en cualquier momento, pero deberá mantenerse en ese régimen hasta finalizar el año.

A partir de la entrada en vigor de Verifactu, esos métodos dejarán de ser válidos legalmente. Solo podrán usarse softwares certificados como Odoo.

Al contrario, automatiza gran parte del proceso: genera QR, firma digital y envía las facturas a la AEAT de forma automática.

En Bitvax creemos que Odoo y Verifactu representan una oportunidad ideal para modernizar tu gestión financiera. No se trata solo de cumplir la normativa, sino de impulsar la eficiencia, la transparencia y el futuro digital de tu negocio.

  • ¿Listos para dar este paso? Contacta con Bitvax y empezamos juntos este viaje de transformación.

Artículos relacionados

  • Partner Odoo Barcelona: expertos en implementación
  • Cómo implementar Odoo en 7 pasos